
Detalle de ¿Por qué?
Salvador Compán
La novia ensangrentada
“… El día me trajo aún otra señal de resistencia a los malditos números de los que estamos hablando. En la exposición de los Premios Focus Abengoa, me encontré con un cuadro -¿Por qué?- de María José Ruiz, que constituye todo un grito silencioso contra el maltrato de género.
La pintora nos impacta con una chica vestida de novia en una habitación desértica que, con hombros caídos, nos impone su aire de estático desconsuelo. Todo serían blancos en el cuadro a no ser por los ocres de la carne triste y del derrotado ramo de flores, pero, sobre todo, por la sangre que salpica desde la boca al velo y salta aún hasta el borde de la falda. No abusa del rojo la pintora, pero basta ver las leves manchas sobre el raso del vestido, que aún conserva sus ilusionados pliegues de plancha, para sentir la violenta ruptura de lo previsible, el caos aplastando desde la raíz la felicidad que debería iniciarse desde ese traje ritual.
Gestos como los que les he narrado en este muestrario de un día la -antinovia de María José Ruiz, la intervención de los anónimos paseantes, la tenaz denuncia de la Asociación María Zambrano- son los que te hacen comprender que, aunque la vida sea un don canalla, que se ensaña por sistema con los más débiles, también en ella habitan personas capaces de anunciarte, con un cuadro o una cifra en un papel, que la vida no va a ganarnos siempre la partida.”
El Día de Córdoba, 8 enero 2005