María José Ruiz, natural de Montilla, es Licenciada en Derecho y en Bellas Artes y Académica Correspondiente de la Real Academia de Córdoba.
Sus obras han sido admiradas en más de cincuenta exposiciones por toda la geografía española, así como en Italia, Francia, Finlandia, Alemania o Irlanda, estando representadas en grandes museos e instituciones: Catedral de Toledo, Catedral-Mezquita de Córdoba, Catedral de Moyobamba (Perú), Pontificio Colegio Español de San José de Roma, Centro de Arte Contemporáneo de Cittanova, Colección Faces of Christ (Normandía), Colección de los Museos del Ayuntamiento de Núremberg, etc
Esta trayectoria artística ha sido reconocida con numerosas distinciones. Entre otras, el Premio Ciudad de Reggio Calabria, el Premio Pedro Bueno de Pintura, el Premio Fundación Focus-Abengoa, el Premio Garnelo, el Premio Escalera del Éxito, la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba o el nombramiento de Cordobesa del Año en Valores Sociales y Culturales.
Su obra se enmarca en el realismo más contemporáneo. La figura humana, centro de la misma, viene cargada de una simbólica concepción temática que va desde la mitología a una renovada iconografía o a la crítica social. Los personajes aparecen a tamaño natural, rodeados de atmósferas intangibles, con el objeto de quedar directamente incrustados en la psique del espectador, dejando constancia de un exacto dibujo, un ajuste tonal exhaustivo y un uso cromático personal y elegante.
Con una empatía fuera de serie para la captación del gesto característico, constituyen los rasgos más distintivos de su obra la extraordinaria concepción de la composición y la aguda elección argumental, a través de la que entabla un sutil juego dialéctico, fruto de un evidente dominio técnico y de un profundo conocimiento estético.
EXPOSICIONES
1997
Basílica de San Juan de Letrán: Exposición de las Academias de Bellas Artes Italianas Jubileo 2000. Inaugurada por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Joseph Ratziger-. Roma. Italia.
Institución Casorati. Turín. Italia.
Exposición individual Galleria Polaris. Reggio Calabria. Italia.
1998
Pintores para el Hermanamiento. Excmo. Ayuntamiento de Boucau. Francia.
Muestra Seis Pintores Montillanos. Excmo. Ayuntamiento de Montilla.
II Muestra Colectiva Pintores Montillanos. Palacio de la Merced. Excma. Diputación de Córdoba.
1999
Casa Museo del Inca Garcilaso de la Vega. Montilla.
II Jornadas sobre Arte Anatómico. Universidad de Sevilla y Excmo. Ayuntamiento de Gines.
Exposición benéfica. Hotel Meliá Los Lebreros. Sevilla.
Certamen de Pintura Ayuntamiento de Lazzaro-Melito Porto Salvo. Italia.
2000
Muestra Internacional de Arte, Imágenes y Formas de la Contemporaneidad. Cittanova. Italia.
Exposición Homenaje al pintor D. Ildefonso Jiménez. Salón municipal San Juan de Dios y Galería Raphael. Montilla.
Concurso Maestro Mateo. Sala de Exposiciones CajaSur-Gran Capitán. Córdoba.
II Premio de Pintura Fórum Arte Sevilla. Palacio de Exposiciones y Congresos. Sevilla.
2001
2001
II Certamen Internacional de Pintura Royal Premier Hoteles. Málaga.
Concurso de Pintura Excmo. Ateneo de Sevilla. Fundación Ramón Areces. Sevilla.
Concurso Maestro Mateo. Sala de Exposiciones CajaSur-Gran Capitán. Córdoba.
Muestra Internacional de Arte. Universidad CEU San Pablo. Valencia.
2002
Exposición Itinerante Miradas de Mujer. Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, Excma. Diputación de Córdoba en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Montilla. Sedes expositivas:
Galería Espalter, Madrid
Sedes expositivas:
Galería Espalter, Madrid
Palacio de la Merced, Córdoba
Museo Alfonso Ariza, La Rambla
Casa de la Cultura, Puente Genil
Casa Consistorial, Monturque
Casa de la juventud, Montemayor
Sala San Juan de Dios, Montilla.
2004
Concurso de Pintura Excmo. Ateneo de Sevilla. Fundación Ramón Areces. Sevilla.
Presentación del Retrato del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Marcelo Spínola. Iglesia de Santiago. Montilla.
Homenaje a Madre Teresa de Calcuta. Sala CajaSur- Reyes Católicos. Córdoba.
Exposición individual Centre Pujol-Can Negre. Sant Joan Despí. Barcelona.
2005
Fundación Focus-Abengoa. Hospital de los Venerables Sacerdotes. Sevilla.
Concurso de Pintura Excmo. Ateneo de Sevilla. Sala Velázquez. Sevilla.
IX Certamen Internacional de Pintura Ciudad de Alcázar. Alcázar de San Juan.
2006
Exposición individual Ad Fascinans 2006. Sala de Exposiciones CajaSur-Gran Capitán. Córdoba.
Decoración pictórica del Camarín del Altar Mayor de la Iglesia de San Agustín, -cinco pinturas de gran formato de los Evangelistas y Virgen Dolorosa-. Montilla.
Exposición de Pintura y Escultura XXVI Jornadas Nacionales de la Conferencia Episcopal Española sobre Patrimonio Cultural de la Iglesia. Seminario Metropolitano. Sevilla.
Donación del cuadro Las Manos de Dios a la Santa Iglesia Catedral-Mequita de Córdoba. Actualmente ubicado en la Capilla de San Antón del citado templo.
2007
IV Premio de Pintura Club del Arte Paul Ricard. Centre del Carmen. Museo de Bellas Artes. Valencia.
2008
Inauguración del cuadro San Pedro Apóstol, situado en el Altar Mayor de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. Casas de Don Pedro. Badajoz.
2009
Decoración pictórica de las pechinas de la cúpula de la Capilla de El Santo Cristo de la Viga, -cuatro tondos con las figuras de los Evangelistas-. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Villacañas.
Presentación del Retrato oficial del Centenario del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Ciriaco María Sancha y Hervás. Catedral de Toledo. Actualmente, el cuadro se encuentra expuesto en La Capilla de la Adoración Perpetua del Arzobispado de Toledo.
Presentación del Cuadro Oficial de la Beatificación del Cardenal Sancha en la Ceremonia Eucarística de su Beatificación, presidida por El Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Angelo Amato. Actualmente, el cuadro se encuentra expuesto en la Capilla Mayor de San Pedro de la Catedral de Toledo.
2010
Exposición individual Casa de la Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Collado-Villalba. Madrid.
Arte para el Arte: subasta benéfica y exposición. Museo Diocesano. Palacio Episcopal. Córdoba.
2011
Inauguración del cuadro Apóstol Santiago, lienzo de gran formato situado en el Altar Mayor de la Catedral de Moyobamba. Perú.
Inauguración del Retrato del Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Cañizares Llovera, Cardenal Arzobispo de Toledo, situado en la Galería de Retratos de la Sala Capitular de la Catedral de Toledo.
2012
Académicos Artistas, II Centenario de la Real Academia de Córdoba. Círculo de la Amistad. Córdoba.
Poesía, Arte y Flamenco. Instituto Cervantes de Fez. Marruecos.
The 50th World Eucharistic Congress. St. Paul’s Church. Dublín. Irlanda.
2013
Mercy and Eternal Life. Basilique Notre-Dame de Montligeon. Francia.
Abbaye Saint-Martin de Mondaye. Francia.
70 Years D-Day Landings Commemoration. Abbatiale Saint-Étienne de Caen. Francia.
Château de Fontaine-Henry. Francia.
Cartel de las Fiestas y Feria de Mayo de Córdoba. Excmo. Ayuntamiento de Córdoba.
2014
Muestra Rompe el Silencio, haz visible tu dolor. Hospital San Carlos. Madrid
2015
Certamen Internacional de Pintura Gran Capitán. Oratorio de San Felipe Neri. Córdoba.
Entrega a Su Santidad el Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, del cuadro San Juan de Ávila. Este cuadro, donación que realicé a mi ciudad natal, Montilla, fue regalado al Santo Padre como especial agradecimiento por la concesión del título de Doctor de la Iglesia al venerado santo. Actualmente se encuentra expuesto en la Iglesia del Pontificio Colegio Español de San José de Roma.
2016
West meets East I. Orthodox Church Museum of Finland. Kuopio. Finlandia.
West meets East II. Lathi Museum of Visual Arts Malva. Lahti. Finlandia.
Exposición individual Ad Fascinans 2016. Heiling Geist Spital. Núremberg. Alemania.
Exposición Individual. Galería Antinoo Fine Art. Málaga.
2017
Presentación del cuadro Nazareno en la Santa Iglesia Catedral-Mezquita de Córdoba.
Exposición individual Ad Fascinans 2017. Palacio de los Condes de Santa Ana. Lucena.
Exposición de Pintura y Escultura XXXVII Jornadas Nacionales de la Conferencia Episcopal Española sobre Patrimonio Cultural de la Iglesia. Catedral de Pamplona.
Memorial 150 Aniversario José Garnelo y Alda en Montilla. Salón San Juan de Dios. Excmo. Ayuntamiento. Montilla.
Homenaje a Cántico: Artistas de la Real Academia de Córdoba. Fundación Cajasol. Córdoba.
2018
Presentación del Cuadro Devocional del Santísimo Cristo de la Expiración con motivo del Centenario de la Hermandad de la Expiración. Iglesia de San Pablo. Córdoba.
Exposición individual Ad Fascinans 2018. Palacio de la Merced. Excma. Diputación de Córdoba.
Inauguración del Retrato de Monseñor John Joseph Pardo, -actual Vicario General de la Diócesis de Gibraltar-, como Rector del Royal and Pontifical English College of St. Alban. Valladolid.
2019
Córdoba Contemporánea en Heiling Geist Spital. Núremberg. Alemania.
La Modelo y los Artistas. Sala Pintor Elbo. Hospital de Santiago. Úbeda.
Tu Mundo en Mi Mundo. Galería Rafael Martorell. Córdoba.
Presentación del Retrato del Ilmo. Sr. D. Rafael Vallejo, Presidente de la Excma. Diputación de Córdoba. Galería de Retratos del Palacio de la Merced. Córdoba.
Encuentro Fugaz de Arte Contemporáneo. Galería Rafael Martorell. Córdoba.
Cartel de la 45ª Cata Flamenca de Montilla. Consejo Regulador Montilla-Moriles, Excmo. Ayuntamiento de Montilla y Excma. Diputación de Córdoba.
2020
Córdoba Contemporánea en Islas al Mediodía. Sala Vimcorsa. Córdoba.
2021
Segundo Encuentro Fugaz de Arte Contemporáneo. El Muro Sala de Arte. Córdoba.
Premio Figurativas 2021. Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona.
Presentación del Retrato del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ciriaco Benavente Mateos, Obispo Emérito de Albacete. Galería de Retratos del Palacio Episcopal. Albacete.
Presentación del Retrato de D. Ignacio Fernández de Mesa, Presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba. Salón de Plenos de la Cámara de Comercio. Córdoba.
2022
Exposición Manolete 75 Aniversario. Diario Córdoba y Fundación Cajasol. Córdoba.
Figuras y Formas, Artistas de la Real Academia de Córdoba. Fundación Cajasol. Córdoba.
Inauguración del Retrato de la Ilma. Sra. Dña. Rosario Moyano Salvago, Decana de la Facultad de Veterinaria. Galería de Retratos de La Facultad de Veterinaria. Córdoba.
Inauguración del Retrato del Excmo. Sr. D. José Carlos Gómez Villamandos, Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba. Galería de Retratos del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Diario Córdoba incluye en su edición del 15/10/2022 un póster de mi obra Virgen de la Paz, con motivo de la Coronación canónica y pontificia de María Santísima de la Paz y Esperanza.
2023
Cartel de la Romería de La Virgen de la Cabeza de Andújar. Excmo. Ayuntamiento de Andújar.
I Feria de Arte de Andalucía FADAC. Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES. Sevilla.
La Contundencia del Realismo. Auditorio Escuela de las Artes. Arroyomolinos. Madrid.
Imago trans especulum, autorretratos. Real Academia y Fundación Cajasol. Córdoba
2024
Círculo Contemporáneo, Colectiva de Artes Plásticas. Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
50 Aniversario Asociación Amigos de los Patios Cordobeses. Colegio de la Abogacía. Córdoba.
Inauguración del Retrato de la Ilma. Sra. Dña. Rosa Gallardo Cobos, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes. Universidad de Córdoba.
Donde una tea alumbra, arte figurativo andaluz. Sala Vimcorsa. Córdoba.
29 Creadoras en Córdoba. Centro cultural Alipa. Baena.
2025
Exposición Homenaje del Ateneo a Julio Romero de Torres. Colegio de la Abogacía. Córdoba
LIBROS ILUSTRADOS CON MIS OBRAS
2007
“Tiempo de Manolete. Vivir en España 1939-1949” Fernando Claramunt López. Editorial Egartorre. Madrid. (Ilustración interior: cuadro Manolete).
2009
“Pastor y Primado en el Amor”. Carlos Miguel García Nieto. Editorial Cabildo Santa Iglesia Catedral Primada. Toledo. Primera edición. (Imagen de cubierta: Retrato del Cardenal Sancha).
2013
“Corpus Christi. Sveto obhajilo in prenova Cerkve”. Athanasius Schneider. Librería Editorial Vaticana. (Ilustración interior: cuadro Alter Christus).
2016
“Cordobeses de Ayer y Hoy”. Real Academia de Córdoba. Coordinador: José Cosano Moyano. Ediciones Litopress. Córdoba. (Imagen de cubierta: cuadro Gonzalo Fernández de Córdoba).
“Penélope, La Reina Tejedora”. Julio Merino y Pilar Redondo. Editorial JM. Córdoba. (Imagen de contracubierta: cuadro Castigo de Circe).
2017
“Paso a Paso” Programa de Semana Santa de Córdoba. Edición Canal Sur S.A. Córdoba. (Ilustración de portada: cuadro Nazareno).
“El Espíritu Santo en los Sermones de San Juan de Ávila”. Rafael Luna García. Fundación San Eulogio. Diócesis de Córdoba. (Imagen de cubierta: cuadro San Juan de Ávila).
2019
“Cuadernos de Roldán” Nº 95. Editado por Gráficas Moreno S.L. Sevilla. (Ilustración interior: cuadro Gonzalo Fernández de Córdoba).
“El Látigo de la Belleza”. Catálogo de mi obra. Editorial Excma. Diputación de Córdoba.
2022
“Audi Filia”. Pablo Cervera Barranco. Editorial Monte Carmelo. (Imagen de cubierta: cuadro San Juan de Ávila).
2023
“Sermones del Santísimo Sacramento”. Pablo Cervera Barranco. Editorial Monte Carmelo. (Imagen de cubierta: cuadro San Juan de Ávila).
conferencias
2013
“Estética e imagen personal en la pintura”. Presentación del Ciclo Superior en Imagen de Campus Novella. Castillo de Montilla.
2014
“La imagen de la mujer en el arte”. Casa del Inca Garcilaso. Montilla.
2017
Ponencia “La pintura religiosa en mi producción artística”. XXXVII Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural: La experiencia cristiana y el arte contemporáneo. Conferencia Episcopal Española. Catedral de Pamplona.
Conferencia Ciclo “El artista presenta su obra”. Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Ponencia “La técnica pictórica de Julio Romero de Torres”. Tertulia Conmemorativa de los 100 años del Cuadro La Saeta. Palacio de Viana. Córdoba.
2019
Discurso de ingreso como Académica Correspondiente en Córdoba “Presentación de mi obra pictórica”. Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
2020
Ponencia “El papel de la mujer en el arte: un ejemplo contemporáneo”. I Cumbre de la Mujer Hispana. Orlando. Estados Unidos.
2021
“Mujeres y artes visuales”. Museo Garnelo. Montilla.
2022
“Mujer y artes visuales”. III Ciclo Encuentros Culturales. Fundación Cajasol. Córdoba.
colaboración en centro educativos
2009 – 2010
Clases impartidas en el IES Emilio Canalejo Olmeda a los alumnos de la asignatura de Historia del Arte. Montilla, cursos 2009 y 2010.
2015
Masterclass impartida en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba al alumnado y profesorado de la asignatura de Escenografía e Interpretación. Córdoba.
2021
Clases impartidas en el Colegio Público Santos Mártires a los alumnos de los cursos 2º y 3º, que previamente habían estudiado mi obra en la semana dedicada al Día de la Mujer. Córdoba.
2022
Clases impartidas en el CEIP Andalucía a los alumnos de 6º curso con motivo de los actos organizados por el Día de la Mujer, en colaboración con la Coordinadora del Plan de Igualdad del Colegio. Córdoba.
2023
Masterclass dirigida a los participantes del I Encuentro Andaluz de Jóvenes Artistas y Emprendedores del Sector Cultural. La Casa Azul. Córdoba.
COLABORACIÓN EN PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS Y CAMPAÑAS CULTURALES
2015
Colaboración como actriz protagonista en el mediometraje «Kopfschmerzen, die Bestia» (inspirado en mi cuadro de homónimo título). Director: Ernesto Hita. Proyectado en el Ministerio de Justicia y en la Filmoteca de Andalucía de Córdoba, en el Ciclo Discapacine del Foro Andaluz del Bienestar Mental y la Comisión de Discapacidad del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba.
2017
Colaboración como actriz protagonista en el cortometraje sobre la cefalea en racimos «Cara Cartón XX/21MCR». Director: Ernesto Hita. Proyectado en la Filmoteca de Andalucía de Córdoba.
2017
Colaboración en el documental «Amontíllate” con el director y guionista Juan Carlos Rubio. Campaña de Comunicación de la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Montilla.
2020
Colaboración como Embajadora Cultural del “Plan Remontamos” del Excmo. Ayuntamiento de Montilla.
PREMIOS
1997
Premio Ciudad de Reggio Calabria. Consejo Regional Calabria. Italia
Certamen de Pintura S.a.d.m.a.t. R.C.
Certamen de Pintura S.a.d.m.a.t. Reggio Calabria. Italia
Premio de Pintura Fondazione Culturale Artisti d’Italia. Reggio Calabria. Italia
2001
III Certamen Nacional de Pintura José Garnelo y Alda. Excmo. Ayuntamiento de Montilla
2004
XXII Premio de Pintura Fundación Focus-Abengoa. Sevilla
2007
Nombramiento de Académica Correspondiente de la Real Academia de Córdoba
2009
Premio Escalera del Éxito. Fundación Escalera del Éxito-Sabios del Toreo. Madrid
2010
VI Certamen Nacional de Pintura Pedro Bueno. Excmo. Ayuntamiento de Villa del Río
2015
I Certamen Internacional de Pintura Gran Capitán. Cátedra Gran Capitán, Excmo. Ayto. de Montilla, Excma. Diputación de Córdoba y Brigada de Infantería Guzmán el Bueno X. Córdoba
2017
Premio Fiambrera de Plata del Excmo. Ateneo de Córdoba
Premio Cordobesa del Año en Valores Sociales, Sección Cultura. Diario Córdoba
2019
Mención de Honor San Juan de Ávila. Montilla
2020
Medalla de Oro Ciudad de Córdoba de la Sociedad de Plateros. Córdoba
2022
Premio Qurtuba a la Cultura. Córdoba
Medalla de Bellas Artes de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
2023
III Premio de Artes Plásticas José María Toro Sánchez Punto de Referencia, Córdoba
2024
Reconocimiento Mujeres Creativas ámbito Arte y Cultural FADAC y La Casa Azul de Córdoba
OBRA EN MUSEOS E INSTITUCIONES
Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo. (Obras en Sala Capitular y en Capilla Mayor de San Pedro).
Santa Iglesia Catedral-Mezquita de Córdoba.
Santa Iglesia Catedral de Santiago Apóstol de Moyobamba. Perú.
Iglesia del Pontificio Colegio Español de San José de Roma. Italia.
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. Casas de Don Pedro.
Iglesia de San Agustín. Montilla.
Iglesia Mayor de Nuestra Señora de la Asunción. Villacañas.
Capilla de la Adoración Perpetua del Arzobispado de Toledo.
Obispado de Albacete.
Hermandad de la Expiración. Córdoba.
Hermandad de la Paz y Esperanza. Córdoba.
Hermandad de la Santísimo Cristo de la Misericordia. Montilla.
Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. Montilla.
Departamento de Colecciones de Obras de Arte de los Museos de Núremberg. Alemania.
Centro de Arte Contemporáneo de Cittanova. Italia.
Accademia Internazionale dei Micenei. Italia.
Colección Faces of Christ. Normandía. Francia.
Fundación Focus-Abengoa. Museo Hospital de Los Venerables Sacerdotes. Sevilla.
Fundación Rafael Botí. Córdoba.
Museo Juan Colín. Montilla.
Casa Museo del Inca Garcilaso de la Vega. Montilla.
Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
Liceo Artístico y Literario Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
Real y Pontificio Colegio de San Albano, Seminario de los Ingleses. Valladolid.
Colegio La Asunción-Fundación Espínola. Montilla.
Excma. Diputación de Córdoba. Palacio de la Merced.
Excmo. Ayuntamiento de Córdoba.
Excmo. Ayuntamiento de Andújar.
Excmo. Ayuntamiento de Villa del Río.
Excmo. Ayuntamiento de Montilla.
Cámara de Comercio de Córdoba.
Facultad de Filosofía y Letras de Granada.
Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Facultad de Veterinaria de Córdoba.
ETSIAM Córdoba